Nuevas exigencias de las licencias de entrenadores

May 1 / Felipe Castro
La exigencia establecida por el Comité Ejecutivo se manifiesta en varios aspectos clave. En primer lugar, se espera que los clubes y equipos participantes en las competiciones de la FCF cumplan con estándares más altos en términos de organización y desarrollo. 

Además, la exigencia se reflejará en el nivel de juego y la calidad técnica y táctica de los equipos participantes. Se espera que los clubes inviertan en el desarrollo de sus jugadores, entrenadores y equipos técnicos, y que aspiren a un rendimiento deportivo excepcional en todas las competiciones en las que participen. Esto implica un enfoque renovado en la formación de talento local, así como la atracción de jugadores y entrenadores de alto calibre a nivel nacional e internacional.

La determinación del Comité Ejecutivo también tiene como objetivo promover la transparencia, la integridad y la equidad en todas las competiciones del fútbol asociado en Colombia. Se tomarán medidas estrictas contra cualquier forma de conducta antideportiva, corrupción o violación de las reglas y regulaciones establecidas por la FCF, con el fin de garantizar la limpieza y la credibilidad de las competiciones.


Nuevas exigencias:

Las nuevas exigencias determinadas por la FCF representa un compromiso firme con el desarrollo integral del fútbol colombiano. Se espera que esta medida impulse un mayor profesionalismo, competitividad y excelencia en todas las facetas, y que eleve el estatus y el prestigio del fútbol asociado en el país.

Exigencias para el Director Técnico (DT):

Licencia 'PRO' CONMEBOL: Competiciones internacionales de CONMEBOL (Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Recopa). A partir de 1 de enero de 2020.

Licencia 'A' CONMEBOL: Copa Libertadores Femenina. A partir del 1 de enero de 2022.

Licencia 'A' CONMEBOL: Copa Libertadores Sub 20. A partir del 1 de enero de 2024.

Licencia 'PRO' CONMEBOL o 'PRO' FCF: Liga profesional 1ª división. A partir del 1 de enero de 2022.

Licencia 'PRO' CONMEBOL o 'PRO' FCF: Liga profesional 2ª división. A partir del 1 de julio de 2022.

Licencia 'A' CONMEBOL o 'A' FCF: Liga profesional femenina. A partir del 1 de enero de 2025.

Licencia 'A' CONMEBOL o 'A' FCF: Torneo Nacional Sub 20 Categoría 'A'. A partir del 1 de enero de 2025.

Licencia 'C' CONMEBOL o 'C' FCF: Competiciones oficiales del fútbol aficionado organizadas por Difutbol o Ligas Departamentales. A partir del 1 de enero de 2025.

Exigencias para el Asistente Técnico (AT)
Licencia 'A' CONMEBOL: Competiciones internacionales de CONMEBOL (Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Recopa). A partir de 1 de enero de 2020.

Licencia 'PRO' CONMEBOL o 'PRO' FCF: Liga profesional 1ª división. A partir del 1 de enero de 2023.

Licencia 'PRO' CONMEBOL o 'PRO' FCF: Liga profesional 2ª división. A partir del 1 de julio de 2023.

Licencia 'B' CONMEBOL o 'B' FCF: Liga profesional femenina. A partir del 1 de enero de 2025.

Licencia 'C' CONMEBOL o 'C' FCF: Torneo Nacional Sub 20 Categoría 'A' de Clubes Profesionales que participen en esta categoría. A partir del 1 de enero de 2025.

Exigencias para el Preparador Físico (PF)
Licencia 'A' CONMEBOL de PF o 'A' FCF de PF: Liga profesional 1ª división. A partir del 1 de enero de 2025.

Licencia 'A' CONMEBOL de PF o 'A' FCF de PF:  Liga profesional 2ª división. A partir del 1 de julio de 2025.

Licencia 'B' CONMEBOL de PF o 'B' FCF de PF:  Liga profesional femenina. A partir del 1 de enero de 2025.

Exigencias para el Entrenador de Arqueros (EA)
Licencia 'A' CONMEBOL de EA o 'A' FCF de EA: Liga profesional 1ª división. A partir del 1 de enero de 2025.

Licencia 'A' CONMEBOL de EA o 'A' FCF de EA: Liga profesional 2ª división. A partir del 1 de julio de 2025.

Licencia 'B' CONMEBOL de EA o 'B' FCF de EA: Liga profesional femenina. A partir del 1 de enero de 2025.